¡Síguenos!


Archive for the
‘TICS’ Category

La mejora por la digitalización es un camino que, afortunadamente, no tiene final, y por eso, y felices, seguimos trabajando en nuevas apps y soluciones para ayudar a gestionar de forma más eficiente la información… ¡y esto no excluye mejorar apps ya en funcionamiento como iTOOLS!

iTOOLS es nuestra app destinada a la gestión de infinidad de procesos logísticos y de almacén, encuadrada dentro del área de “operaciones” de las soluciones de ATE Mobile. Y con motivo de esta mejora, hemos añadido importante funcionalidad a iTOOLS:

Así, en el área de procesos de almacén, a la funcionalidad que habilita realizar con toda comodidad y rapidez…

  • Inventarios iniciales
  • Regularización de almacenes
  • Traspasos de almacenes
  • Equivalencias de artículos

HEMOS AÑADIDO:

  • Solicitud de transferencias
  • Movimientos manuales
  • Gestión de lotes y número de series

Asimismo, a los procesos logísticos, hemos añadido también la gestión de lotes y número de series, con lo que por el momento la funcionalidad logística de iTOOLS queda así:

  • Preparación de pre pedidos de venta
  • Recepción de pedidos de compra
  • Expediciones
  • Expedición manual de albaranes
  • Devoluciones
  • Gestión Lotes / Nº Series

 

iTOOLS se consolida como la solución app idónea  para el tratamiento de la información de almacén sin costosos terminales e infraestructuras, permitiendo conocer en tiempo real las principales operaciones realizadas en nuestros almacenes.

Desde ATE Mobile seguiremos informando de novedades, tanto en nuevas soluciones, como en extensión de funcionalidad de las apps ya en funcionamiento: iCRM, iTRANS, iENTREGAS, iSIGN, iTOOLS, iFABRIK, iGMAO, iPROYECTOS, iCONTAINS o iFIELD, entre otras.

ATE, homologada por SPRI para la implantación de sistemas de “Competencias Digitales Profesionales”

ikanos, competencias digitales

 

ATE ha resultado homologada por SPRI para la prestación de servicios de implantación de un sistema de “Competencias Digitales Profesionales” en las empresas de la CAPV, utilizando la metodología especializada IKANOS .

Dicha homologación posibilita a ATE la prestación de servicios de diagnóstico y elaboración del informe de “Competencias Digitales” en las organizaciones seleccionadas dentro del PROGRAMA COMPETENCIAS DIGITALES que próximamente (julio 2022) convocará SPRI, y que será financiado al 100 % hasta un tope de 8.100 € por empresa. 

Se entiende por “Competencias Digitales” el conjunto de habilidades de las personas trabajadoras en el manejo y desempeño de sus tareas por medio de las TICS, habilidades fundamentales en la gestión empresarial actual.

Conocer y mejorar estas competencias conlleva aumentar exponencialmente el nivel de competitividad de cada organización, objetivo por el cual Gobierno Vasco aporta financiación para esta iniciativa, en el marco de su estrategia como país de aumentar el nivel competencial digital de su tejido empresarial.

En los términos de IKANOS es una iniciativa del Gobierno Vasco para dar a conocer las competencias digitales, lograr que sean tenidas en cuenta y facilitar su progreso y acreditación a toda la sociedad. El modelo IKANOS dibuja un proceso de mejora con una hoja de ruta personalizada para dar pasos sobre objetivos pegados a la realidad y apoyados en herramientas muy prácticas, sobre la base del marco conceptual DigComp de la Comisión Europea”.

En cuanto se publiquen las condiciones del PROGRAMA COMPETENCIAS DIGITALES, ATE estará una vez más a la vanguardia de los procesos de transformación y mejora digitales, uno de los motores esenciales de mejora de la competitividad de nuestro entorno económico y social.

Mejoras en iCRM APP

Seguimos trabajando en nuevas apps para ayudar a gestionar diferentes procesos de las organizaciones… ¡pero no por ello nos olvidamos de mejorar las apps que ya están en funcionamiento!

Esta vez le toca a iCRM, app destinada a la gestión de la actividad comercial bajo filosofía CRM, encuadrada dentro del área de “ventas” de las soluciones de ATE Mobile. 

Gracias a esta mejora, generamos un gestor documental aplicado a la funcionalidad de iCRM: nuestro equipo comercial accederá desde sus dispositivos móviles a toda la información (PDFS, ficheros Excel o Word, Vídeos, Fotos…) que necesita para sus gestiones indexada en Solmicro ERP.
¿La oferta que se pasó, íntegramente? ¿Un tutorial? ¿Documentación técnica … ? Lo que sea necesario. Así de fácil.

De esta forma, a la información de cuentas (empresas), personas de contacto, actividades y oportunidades, añadimos la posibilidad de consultar documentos originales, posibilitando ir directamente a la fuente de la información.

iCRM se consolida como una herramienta imprescindible para el tratamiento eficiente de la información del personal comercial desplazado, ayudándoles a disponer de la mejor y más actualizada información de sus gestiones, y por ello situándoles en el mejor escenario para la toma de decisiones.

Desde ATE Mobile seguiremos informando de novedades, tanto en nuevas soluciones, como en extensión de funcionalidad de las apps ya en funcionamiento: iCRM, iTRANS, iENTREGAS, iSIGN, iTOOLS, iFABRIK, iGMAO, iPROYECTOS, iCONTAINS o iFIELD, entre otras.

Desde ATE, hemos concluido la 2º FASE del proyecto FABRIKA 4.0.

Como recordareis, se trata del diseño de una solución en forma de juego de mesa que combina un entorno de juego tradicional con tecnologías digitales e inmersivas (RA/RM).

Además, está respaldada por una APP que permite gestionar el estado de las partidas y facilitar los niveles iniciales de las mismas.

El objetivo de esta propuesta se centra en fomentar dinámicas de grupo entre diferentes personas y cargos de la empresa manufacturera. Es una nueva forma de motivar, concienciar y experimentar situaciones que permitan ver los beneficios de la digitalización.

Mediante esta FABRIKA 4.0 se facilitará la transformación digital de la empresa y sobre todo implicar a los diferentes roles del personal asociado.

En definitiva:

  • Difundir el concepto de industria 4.0
  • Identificar los beneficios que aporta a las empresas.
  • Poder realizar experiencias inmersivas con estas nuevas tecnologías.
  • Desarrollar una metodología de implantación en la digitalización.
  • Mejorar la motivación de los empleados.

Esta segunda fase del proyecto FABRIKA 4.0 ha contado con el programa de ayudas a la I+D empresarial (Hazitek nº expediente: ZL-2020/00849).

Actuación cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea.

ATE participa en HACKATHON – Conectadas y digitales. Objetivo: 101 Pymes, los próximos días 24 y 25 de marzo, en las instalaciones de AIN (Asociación de Industria Navarra), con quien colaboramos desde hace años.

HACKATHON Conectadas y digitales.Hackathon – 101 Pymes conectadas y digitales es una iniciativa de Net Working que se lleva a cabo de forma presencial y virtual entre Agentes Digitalizadores y Pymes/Autónomos-as con el objetivo de avanzar en la digitalización de sus negocios. Hackathon ha sido organizado por la Oficina Acelera Pyme Iris, liderada por AIN y Diario de Navarra, y Microsoft como patner tecnológico.

Así, ATE brindará de forma destacada su conocimiento y experiencia, resultante de su actividad de digitalización de procesos de tratamiento de la información de negocio en múltiples facetas, en organizaciones de muy diferentes sectores.

Los temas que se tratarán estarán íntimamente relacionados con procesos de mejora empresarial por medio de la transformación digital, y más concretamente, estos procesos de transformación digital para Autónomos/as, Micropymes y Pymes, herramientas y soluciones específicas para mejorar la rentabilidad, cómo usar los datos para la toma de decisiones, las oportunidades de la digitalización, entre otros.

Bajo el punto de vista de las organizaciones que se acercan a Hackathon para iniciarse en estas dinámicas de mejora, la iniciativa se presenta sumamente beneficiosa ya que le permitirá tomar contacto con un gran abanico de ofertas tecnológicas, facilitando un primer contacto con Agentes Digitalizadores que le puedan proveer de soluciones específicas a sus necesidades de digitalización de negocio, estableciendo para ello una estrategia tutelada consultores de AIN.

ATE ya es Agente Digitalizador adherido al programa KIT DIGITAL… ¡Y LO PODÉIS COMPROBAR DESDE AQUí!

Esta homologación, concedida por Red.es (entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), habilita a ATE para ejecutar los proyectos comprendidos en la normativa del programa KIT DIGITAL y posibilitar por ello su financiación para las empresas beneficiarias que los contraten con ATE .

Estas empresas beneficiarias podrán solicitar las ayudas reguladas en el programa KIT DIGITAL («Bono Digital») por un máximo de 12.000 € (primera convocatoria para empresas con 10-49 trabajadores), únicamente con Agentes Digitalizadores adheridos a KIT DIGITAL como ATE.

En este escenario, ATE ayudará a gestionar la solicitud del Bono Digital exclusivamente en los proyectos que se le encomienden.

KIT DIGITAL se inscribe en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España – Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU y supone un excelente incentivo para aumentar el nivel de digitalización de nuestras empresas y organizaciones. Según estimaciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se pretende fomentar los procesos de transformación digital en 1.000.000 de empresas y trabajadorxs autónomxs, contando con la participación de casi 4.000 empresas consultoras como ATE.

Hoy vamos a jugar a ser profesorxs. Vamos a jugar a las definiciones:

¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
Sencillamente, la ciencia del tratamiento de la informacion.
La definición se puede complicar lo que se quiera, pero en esencia es eso: informacion cierta y accesible para decidir en base a datos.

En el ámbito comercial, la informacion es igual de esencial. Cuanta más tengamos, mejores decisiones tomaremos.

iCRM app permite gestionar toda la informacion de nuestros sistemas CRM: Tanto para consultarla, como para actualizarla.

De forma agil, sencilla y rápida. ¡EN NUESTRO BOLSILLO!

Otras aptitudes como el instinto, agresividad, intuición, don de gentes … están muy bien y son importantes…

¡Pero con la base de nuestros datos CRM como guía!

 

15/03/22 – INICIO PLAZO SOLICITUD BONO DIGITAL PARA EMPRESAS DE 10 A 49 TRABAJADORES

Después de tanta expectativa despertada, al fin podemos confirmar la apertura de la convocatoria de las ayudas KIT DIGITAL para empresas entre 10 y 49 trabajadores (Segmento I), a solicitar desde el 15/03 a las 11:00 h., según especifica el BOE (n º 49 – 26/02). 

Desde ATE, como Agente Digitalizador Adherido (en tramitación), colaboraremos en las solicitudes y gestión del BONO DIGITAL única y exclusivamente en los proyectos TIC que nos confíen las empresas con las que trabajamos, en el compromiso de atender todas y cada una de las numerosas solicitudes que nos han hecho llegar en las últimas semanas.

Resumimos brevemente los principales elementos de la convocatoria:

– Beneficiarios: pequeñas empresas entre 10 y 49 empleados. Inscritos en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral. Con antigüedad mínima de 6 meses.

– No beneficiarios:

  • Empresas en consideración de empresa en crisis
  • Empresas no al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social
  • Empresas sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común
  • Empresas incursas en alguna de las prohibiciones previstas en el artículo13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
  • Empresas que hayan superado el límite de ayudas de mínimis

 

– Requisito previo: haber realizado el Test de Evaluación de Madurez Digital en https://www.acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme

– Dotación presupuestaria: quinientos millones de euros (500.000.000 €).

– Importe máximo de ayuda por beneficiario:12. 000 €.

– Importes máximos por solución de digitalización:

  • Sitio Web y Presencia en Internet: 2.000 €
  • Comercio electrónico: 2.000 €
  • Gestión de Redes Sociales: 2.500 €
  • Gestión de Clientes: 4.000 € (incluye 3 usuarios)
  • Business Intelligence y Analítica: 4.000 € (incluye 3 usuarios)
  • Gestión de Procesos: 6.000 € (incluye 10 usuarios)
  • Factura Electrónica: 1.000 € (incluye 3 usuarios)
  • Servicios y herramientas de Oficina Virtual: 250 € por usuario (hasta 48 usuarios)
  • Comunicaciones Seguras: 125 € por usuario (hasta 48 usuarios)
  • Ciberseguridad: 125 € por dispositivo (hasta 48 dispositivos)

 

– Plazo de presentación: 6 meses (15/03 a las 11:00 am a 15/09 a las 11:00 m) o agotamiento de fondos.

– Procedimiento de solicitud a partir de 15/03: exclusivamente de forma electrónica en es (https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/convocatoria-de-ayudas-destinadas-la-digitalizacion-de-empresas-del-segmento-i-entre)

– Condición de “mejora funcional” de la solución de digitalización imprescindible para la concesión de las ayudas KIT DIGITAL:

  • La solución debe ser completamente nueva y cumplir todos los requisitos mínimos de la categoría a la que pertenece.
  • Si se sustituye una solución previa, deberá ser porque ésta no cumple con alguno de los requisitos mínimos exigidos en su categoría de solución.
  • No se considerará mejora funcional:
    • Ningún desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente.
    • Actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor saque sobre una versión.
    • Upgrades o mejora de versiones.

Reiteramos que KIT DIGITAL supone un gran incentivo para aumentar el nivel de digitalización de nuestras empresas y organizaciones.

Os mostramos el Programa de Ayudas para la digitalización Industria Digital@ 22 (BOPV nº 40 de 24/02/22).

Principales características:

  • Objetivo de Industria Digital@22: Apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales y de Servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.
  • Actuaciones subvencionables:
    • Proyectos de migración de Sistemas de Información internos de la empresa a servicios Cloud.
    • Sensórica, SCADA, servitización, automatización de procesos de producción, BIGDATA y blockchain.
    • Realidad virtual, aumentada y mixta y visión artificial.
    • Smart Factory. Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.
    • Fabricación aditiva: servicios de ingeniería y consultoría para el acompañamiento desde la concepción inicial y el diseño, hasta la producción.
    • Gamificación. Proyectos de consultoría que contemplen el aplicar técnicas extraídas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso.
    • Comercio Electrónico: Compras Electrónicas, Ventas Electrónicas, Proyectos B2B (Business to Business) o B2C (Business-to-Consumer).
    • Proyectos de incorporación de TEICs que mejoren o automaticen la producción en planta y faciliten el análisis de la situación y la toma de decisiones, no contemplados en los apartados anteriores.
    • Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro, automatización de procesos administrativos y de gestión.
    • Gestión del ciclo de vida del producto (Implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM,DMF).
    • Teletrabajo: herramientas colaborativas, accesos remotos a los sistemas y activos de la empresa, continuidad del negocio.
    • Implementación de «Servicios de preservación de datos a largo plazo» de acuerdo a los estándares TS 119 511 (2019/06) y TS 119 512 (2020/01) del reglamento europeo eIDAS (electronic IDentification, Authentication and trust Services).
  • Entidades beneficiarias: PYMES industriales o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial o empresas matrices de los grupos industriales o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Gastos e inversiones subvencionables: gastos de Consultoría, Ingeniería, Hardware y Software. Devengados o facturados a partir de la presentación de la solicitud de ayuda en SPRI y durante el plazo establecido para la ejecución del proyecto, y realizados por empresas expertas externas.
  • Dotación presupuestaria de Industria Digital@ 22: 6.100.000 €.
  • Límite de subvención: 18.000 € por empresa, con la condición de que los Gastos de Consultoría y/o Ingeniería supongan como mínimo el 50% del presupuesto global aceptado del proyecto.
  • Plazos de presentación de solicitudes: 25/02/22 – 07/11/22, o agotamiento de fondos.
  • Plazo máximo de ejecución de proyectos: 12 meses.

Industria Digital@ supone una excelente oportunidad para impulsar los tan necesarios procesos de transformación digital en las organizaciones, proporcionando impulso público financiero al proceso.

Desde ATE te ayudamos a la gestión y obtención de dichas ayudas, sin coste en aquellos proyectos TIC que se nos confían.

 

Puedes conocer la normativa íntegra desde el BOPV: https://sie.sea.es/wp-content/uploads/2022/02/24-02-2022-BOPV-INDUSTRIA-DIGITALA.pdf

¡Te brindamos nuestra ayuda para solicitar esta financiación!

La previsión de publicación de la convocatoria de las ayudas se hará durante este mes de febrero en https://sede.red.gob.es/, tras lo cual los beneficiarios dispondrán de un plazo de 3 meses para la presentación de sus solicitudes.

Estas ayudas se inscriben en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España – Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.

Puedes acceder íntegramente a las condiciones del programa KIT DIGITAL desde aquí:
https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/30/pdfs/BOE-A-201-21873.pdf

Pero desde ATE os hemos hecho un resumen para tener toda la información simplificada:

  • Objeto (artículo 1): Adopción de soluciones de digitalización incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización.
  • Objetivo del Programa (artículo 5): Sitio web y presencia en internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes, Business Intelligence y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, servicios y herramienta de oficina virtual, comunicaciones seguras y ciberseguridad.
  • Beneficiarios (artículo 7): Pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.
  • Características generales de las ayudas (artículo 18): Disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción soluciones de digitalización. Por las siguientes cuantías máximas: 12.000 € (pequeñas empresas entre 10 menos de 50 empleados); 6.000 € (pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados); 2.000 € (pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y menos de 10 empleados).

Como otras ayudas de esta índole, KIT DIGITAL supone un excelente incentivo para aumentar el nivel de digitalización de nuestras empresas y organizaciones. Desde ATE te aportamos nuestro conocimiento y experiencia en transformación digital, y te brindamos nuestra ayuda para solicitar esta financiación en alguno de los proyectos que contempla la normativa y que podemos compartir contigo (ver artículo 5).

¡Contáctanos y te ayudaremos!