¡Síguenos!


Archive for the
‘TICS’ Category

ATE y Zucchetti Spainconsultores TI especializados en soluciones en GMAO participarán en Maintenance 21, Feria Internacional del Mantenimiento Industrial, que se celebra en el BEC los próximos días 26-28 de octubre. Como en la edición de 2019, en la que mostraron sus soluciones con gran éxito, contarán con stand propio. Es destacable que esta edición contó con 19.583 visitantes de 72 países, y 87 expositores, entre los cuales estaba ATE.

Maintenance es el foro que aglutina los agentes y tendencias más especializados en soluciones para el mantenimiento industrial. Como feria líder en su sector, el certamen contará con las últimas tecnologías y soluciones para todas las facetas del mantenimiento: correctivo, preventivo y predictivo o avanzado.

Maintenance constituye, además, una referencia informativa de primer nivel gracias a sus conferencias de carácter práctico y al intercambio intensivo entre investigadores, expertos y usuarios. Este año, el apartado congresual acogerá la tercera edición de IMIC-Industrial Maintenance Innovation Conference. Su contenido girará en torno al Smart Maintenance, Mantenimiento Predictivo y Manufacturing, en áreas como la gestión de activos e instalaciones y la fiabilidad de la producción. Maintenance es una de las ferias de la plataforma +Industry, que agrupa siete citas industriales coincidentes en tiempo y espacio en los pabellones de BEC. Así, junto a Maintenance, también se celebrarán BeDigital, Subcontratación, Addit3D, Industry Tools by Ferroforma, Fitmaq y Pumps&Valves. Esta coincidencia hace de +Industry el mayor punto de encuentro del país dedicado al Smart Manufacturing.

Solmicro ERP-GMAO & iGMAO APP son soluciones idóneas para mejorar la gestión del mantenimiento los activos industriales, mediante operaciones de mantenimiento correctivo y preventivo de forma integrada con el sistema ERP de la empresa y los equipos S.A.T. que operan en el entorno de la planta industrial.

ATE consolida su trayectoria como proveedor especialista en soluciones de GMAO para la gestión de los procesos de mantenimiento correctivo y preventivo, aportando la solución integrada Solmicro ERP-GMAO y su APP iGMAO, colaborando con numerosas organizaciones en la mejora organizacional de sus procesos de gestión del mantenimiento.

La solución integrada GMAO de Solmicro ERP y APP iGMAO facilita la gestión del mantenimiento correctivo y preventivo de forma integrada con otras áreas de gestión como las de aprovisionamientos o compras, ventas (en el caso de que el foco de negocio sea la realización de operaciones de S.A.T. a otras organizaciones), almacén, financiero… de forma ágil y sencilla, aportando la información necesaria para el análisis de su rentabilidad. Además, por medio de la APP iGMAO, los usuarios de S.A.T. pueden realizar sus tareas de forma integrada con sus dispositivos móviles, reportando de forma inmediata sus trabajos e imputaciones, y recibiendo información de los sistemas centrales de la empresa.

ATE colabora en la mejora de los procedimientos de GMAO de numerosas organizaciones de referencia de su entorno, además de ser requerida para ofrecer ponencias especializadas en el mundo docente como MONDRAGÓN UNIBERSITATEA o empresarial (ASOCIACIÓN DE INDUSTRIA NAVARRA – AIN).

En ATE seguimos trabajando para mejorar y potenciar la experiencia de uso de Solmicro ERP, en este caso añadiendo funcionalidad para la gestión de la numerosa e importante información del ERP.

Dentro de nuestra línea de trabajo de funcionalidad ATE para Solmicro ERP, hemos mejorado la potencia del módulo Generador Automático de Informes Excel, que permite la configuración de informes en Excel desde vistas (consultas) de Solmicro ERP, y la planificación de su envío por email a las personas que definamos, que ni siquiera tienen que ser usuarias del ERP, puesto que la información la reciben en Excel. En este caso, hemos cargado algunas consultas predefinidas en el módulo, que vienen a ser las más frecuentemente solicitadas por los usuarios, de modo que ya de inicio contamos con una importante batería de información a gestionar y compartir entre los equipos de las organizaciones.

El principal objetivo y beneficio del módulo Generador Automático de Informes Excel reside en incorporarse a las rutinas de trabajo como pieza esencial de suministro de información clave. Según Ignacio Galdos, director comercial de ATE, “hemos conseguido una combinación muy interesante de sencillez de uso y potencia de gestión de la información. La verdad es que teníamos ganas de sacar tiempo para un aplicativo como este Gestor: tantas veces nuestros clientes nos habían preguntado si había forma de que Solmicro ERP nos diera información importante, y sin hacer nada… Ese SIN HACER NADA era clave, porque nosotros siempre explicábamos que se puede ir a las pantallas de consulta del ERP y ahí obtener muy fácilmente la información…pero es será HACER POCO, pero no era SIN HACER NADA. Ahora ya sí: se define la consulta, y a quién y cuándo hay que enviarla, y ya está todo. ¡SIN HACER NADA!”. 

“Precisamente por esta combinación, y por NO TENER QUE HACER NADA, este Generador de Informes está teniendo tan buena acogida entre las personas usuarias de Solmicro ERP”, prosigue. “Seguimos trabajando para dar mayor valor a Solmicro ERP, que ya de por sí atesora mucho, pero no nos conformamos con esto y queremos más”.

Las consultas predefinidas en el módulo son las siguientes: VENTAS – LiquidacionRepresentante, COMPRAS – Consulta de Pedidos de Compra, COMPRAS – Consulta de Facturas Detalladas, COMPRAS – Consulta de Facturas, FINANCIERO – Cobros, FINANCIERO  – Pagos, VENTAS – Consulta de Facturas de Venta, VENTAS – Consulta de Facturas Detalladas, STOCKS – Consulta de Movimientos, PROYECTOS – Consulta Proyectos y CRM – Consulta de Cuentas, aunque como se sabe, cualquier vista es configurable, con lo que las posibilidades de gestión de la información y remisión de informes son prácticamente ilimitadas.

ATE protagonizó la ponencia “Digitalización de Personal Desplazado (SAT & Instaladores)”, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa en el marco del Programa Oficinas Acelera Pyme, contando con la presencia virtual de numerosas empresas del sector del mantenimiento e ingenierías de montajes e instalaciones.

El webinar se llevó a cabo por Mariaje Pastor, consultora ERP y app de ATE Informática, de gran experiencia en proyectos de esta naturaleza, e Ignacio Galdos, director comercial de la compañía, y  se centró en la experiencia y conocimiento de ATE para la digitalización de la gestión de la información del personal técnico desplazado (equipos SAT, de instalación y montaje): órdenes de trabajo, activos y materiales, operarios, imputaciones, desplazamientos, etc. mediante sus soluciones iGMAO, myAPP y Solmicro ERP GMAO, idóneas para organizaciones con personal técnico desplazado, imputando tiempos y materiales contra órdenes de trabajo y/o mantenimiento. 

iGMAO, myAPP y Solmicro ERP GMAO son soluciones integrales generadoras de valor en la gestión de dicha información: mejora del servicio, ahorro de costes, acortamiento de plazos de gestión & automatización de tareas de administración. 

La sesión se llevó a cabo de forma práctica y sintética debido al escaso tiempo para su desarrollo (45 minutos), no obstante lo cual se cumplieron todos los objetivos didácticos planteados, recibiendo los ponentes la felicitación de los asistentes.

ATE sigue trabajando y compartiendo su conocimiento y experiencia práctica en dinámicas de mejora por medio de la transformación digital, alcanzando cotas de mejora en el procesamiento de la información de las organizaciones, en este caso las que externalizan procesos con sus equipos de SAT y montaje desplazados.

ATE participa en el Programa Oficinas Acelera Pyme con su jornada Digitalización de Personal Desplazado (SAT & Instaladores)

ATE colabora con la Cámara de Comercio, participando en el Programa Oficinas Acelera Pyme, como consultora TIC y de procesos de digitalización de persona técnico desplazado protagonizando el próximo 15/06 el webinar “Digitalización de Personal Desplazado (SAT & Instaladores)». 

El webinar se centrará en la experiencia y conocimiento de ATE para la digitalización de la gestión de la información del personal técnico desplazado (equipos SAT, de instalación y montaje): órdenes de trabajo, activos y materiales, operarios, imputaciones, desplazamientos, etc. mediante sus soluciones iGMAO, myAPP y Solmicro ERP GMAO, idóneas para organizaciones con personal técnico desplazado, imputando tiempos y materiales contra órdenes de trabajo y/o mantenimiento. 

iGMAO, myAPP y Solmicro ERP GMAO son soluciones integrales generadoras de valor en la gestión de dicha información: mejora del servicio, ahorro de costes, acortamiento de plazos de gestión & automatización de tareas de administración. 

ATE participa en esta iniciativa con Cámara de Gipuzkoa, y en colaboración con Red.es y la Cámara de España, quienes han puesto en marcha el Programa Oficinas Acelera Pyme, “con el objetivo de impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores, mediante la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las TIC en sus estrategias empresariales”, en términos de la información de la propia Cámara de Gipuzkoa

La inscripción es libre y puede realizarse desde AQUÍ

ATE es Colaborador por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para la iniciativa Acelera PYME.

En los términos de la iniciativa, “el portal Acelera PYME,  puesto en marcha por Red.es, tiene una doble vocación, por un lado ser un agregador de la información sobre las medidas dirigidas a las Pymes y autónomos  y por otro lado, abrirse a la colaboración del sector privado enlazando los recursos que las entidades colaboradoras pongan a disposición de las Pymes para fomentar su digitalización y soluciones de teletrabajo. El portal Acelera PYME está destinado a ayudar a las pymes y autónomos con el fin de atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad.”. 

Mediante el Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo se ha fijado una extensión de los expedientes temporales por fuerza mayor, y las dos figuras de ERTE de impedimento y limitación de actividad hasta el 30 de septiembre de 2021.

Los aspectos más relevantes del Real Decreto con respecto a los ERTE son los siguientes:

  • Se prorrogan automáticamente los ERTE por fuerza mayor del artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, vigentes a 28 de mayo de 2021, hasta el 30 de septiembre de 2021.
  • También quedan prorrogados aquellos ERTE por impedimento de la actividad autorizados con base en lo dispuesto en el apartado 2.1 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, o en el artículo 2.1 del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, que se mantendrán vigentes en los términos de las resoluciones por las que fueron autorizados.
  •  Durante el periodo de cierre y hasta el 30 de septiembre de 2021, a estos ERTE se les seguirán aplicando las medidas extraordinarias en materia de cotización y exoneración de cuotas.
  • Por su parte, los ERTE por limitación al desarrollo normalizado de la actividad vigentes, basados en el artículo 2.2 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, o en el artículo 2.1 del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, se prorrogan automáticamente hasta el 30 de septiembre de 2021.
  • Con respecto a los ERTE basados en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (los llamados ETOP) vinculadas al COVID-19, se mantiene la posibilidad de solicitarlos hasta el 30 de septiembre de 2021 en los términos previstos por el artículo 3 del Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre.
  • Para estos ERTE se contempla la posibilidad de tramitar su prórroga, sin la necesidad de tramitar uno nuevo, si el mismo llega a su fecha fin antes del 30 de septiembre.
  • Se prorrogan los límites y previsiones relacionados con el reparto de dividendos y la transparencia fiscal para todos los ERTE autorizados con anterioridad o en virtud de este nuevo real decreto-ley.
  • Asimismo, se extiende la salvaguarda del empleo según lo previsto en el artículo 5 del Real Decreto-ley 30/2020, tanto en relación con los periodos anteriores como en virtud de los beneficios recogidos en esta norma. Es decir, las empresas que se acojan a las exoneraciones asociadas a los ERTE COVID-19 deberán mantener su plantilla un nuevo periodo de 6 meses de duración, sujeto a las limitaciones existentes hasta el momento.
  • También siguen en vigor los límites y excepciones en relación con la realización de horas extraordinarias, nuevas contrataciones y externalizaciones hasta el 30 de septiembre de 2021.
  • Sigue vigente hasta el 30 de septiembre de 2021 la previsión que no considera causa justificativa del despido la fuerza mayor y las causas objetivas que amparan los ERTE (lo que se conoce como “prohibición de despedir”) y la interrupción del cómputo de los contratos temporales afectados por una suspensión del contrato.

En un post anterior te contamos cómo afrontamos en ATE Mobile un proyecto APP de gestión para personal desplazado (comerciales, instaladores, trabajadores SAT, etc.): estudio previo para entender los objetivos de la empresa, identificación de la solución más adecuada y fases para la implementación.

Si todo va según la planificación, en la fecha definida la APP de gestión se activa y la empresa comienza a utilizarla, a recoger y a gestionar la información que atañe a sus profesionales desplazados de manera eficaz y ubicua (desde cualquier lugar y en cualquier momento gracias al teléfono móvil), y a sacarle todo el rendimiento, con un incremento en la productividad general y un considerable ahorro en costes. En definitiva, el proyecto de puesta en marcha culmina con éxito.

La pregunta en este punto es: ¿Y ahora qué? ¿Ya está? ¿Hasta aquí el trabajo de ATE Mobile? La respuesta es NO.

En realidad, y si nos atenemos a lo ya vivido con la inmensa mayoría de nuestros clientes, se podría decir que estamos casi en el principio de la relación profesional. Nuestra aspiración, una vez realizada esta primera implementación, es, de hecho, seguir acompañando a las empresas y llegar con el tiempo a convertirnos en su socio tecnológico de confianza, un fiel aliado para enfrentarse a un mundo cada vez más digitalizado que exige a los negocios, en especial a las pymes (el 99,8% del tejido productivo), buscar constantemente nuevas formas de gestión más eficientes para aumentar su competitividad y asegurar la supervivencia.

En el caso de las APPS de gestión para personal desplazado, en ATE Mobile planteamos a las empresas-clientes un doble escenario de colaboración en el tiempo: la PREVENCIÓN y la EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.

El primero de ellos, el de la PREVENCIÓN, incluye el soporte técnico tras el lanzamiento de la APP. Aunque todo funcione hoy perfectamente, las TICS se componen de un conjunto de elementos con infinitas combinaciones y puede que en algún momento se dé alguna que genere un fallo de funcionamiento. Esto es raro, pero entra dentro de lo posible, como ocurre con cualquier herramienta, ya sea física o virtual. En estos casos, en ATE Mobile contamos con los medios necesarios -que incluyen personal especializado en la resolución de problemas- para volver a la normalidad en el menor tiempo posible.

Porque tenemos experiencia (17 años implantando APPS de gestión y soluciones de movilidad para cientos de empresas; más de 10.000 proyectos) y conocemos el trastorno que puede causar una incidencia que se prolongue en el tiempo, nuestro servicio técnico y soluciones de soporte son ágiles, profesionales y fiables.

En constante cambio

La otra vía de colaboración que ofrecemos a los clientes de ATE Mobile es la EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA, que encaja perfectamente con nuestra filosofía de ser una empresa en constante innovación. Decimos siempre que nuestras APPS son algo ‘vivo’, una tecnología que requiere de actualización porque cambia y evoluciona en función de circunstancias tales como:

  • La funcionalidad de la herramienta se enriquece por iniciativa de ATE Mobile, porque investigamos y decidimos incorporar nuevas posibilidades antes no contempladas; o bien a partir de sugerencias/solicitudes de empresas u organizaciones que ya la están utilizando.
  • La APP se actualiza a partir de las sucesivas renovaciones de los entornos tecnológicos de base. Actualmente, en plataformas móviles, los sistemas operativos iOS y Android.
  • Incluso, el sustrato tecnológico de la APP puede variar radicalmente, produciéndose una migración a un nuevo entorno. Por ejemplo, ocurrió en 2013-2015 con la salida del mercado de BlackBerry, que nos obligó a reprogramar todas nuestras aplicaciones.

Todo cambia, nada permanece. “Nunca de bañarás dos veces en el mismo río. Porque ni el río ni tú seréis los mismos”, decía Heráclito de Éfeso, probablemente el más enigmático de los filósofos presocráticos. Reflexión aplicable cien por cien al mundo de las TICS, y especialmente al de las APPS y soluciones de movilidad. Y esto precisamente es lo que hace que entre nuestros clientes haya muchos que estén disfrutando ya de su 2ª y hasta de su 3ª generación de APPS con ATE Mobile.

Las APPS de gestión de ATE Mobile para personal desplazado (Servicio de Atención Técnica [SAT], comerciales, instaladores, montadores, repartidores, etc.), que se integran en el ERP y lo mejoran, comprenden cuatro grandes áreas de actuación:

1) OPERACIONES
2) VENTAS
3) PERSONAS
4) LOGÍSTICA

En este enlace encontrarás información de todas las aplicaciones, con vídeos, fichas de producto y casos de éxito. Si tienes algún proyecto o idea de digitalización y quieres que charlemos, envíanos un mensaje o bien llámanos. Seguro que podemos ayudarte.

Difundimos nuevos desarrollos de digitalización sobre Solmicro ERP en el webinar mejorATE2

Con el webinar mejoraATE2, ATE Informática cierra su trilogía de webinars sobre funcionalidad desarrollada por ATE para potenciar el uso de Solmicro ERP en clave de digitalización, ya está implantada en numerosas empresas con excelente rendimiento.

mejoraATE2 se celebró contando con la asistencia virtual de casi 40 empresas usuarias de Solmicro ERP, e interesadas en mejorar el procesamiento de su información de negocio por medio de la digitalización. mejorATE2» completa las explicaciones del weibar ATE move, sobre apps y soluciones de movilidad de ATE Mobile celebrado en noviembre y la primera parte de mejorATE, en enero, donde mostramos varios de los nuevos y más destacados desarrollos e integraciones con Solmicro ERP.

Una de las circunstancias principales a destacar en clave práctica es que estas extensiones de funcionalidad de un ERP ya muy rico en posibilidades como Solmicro ERP ya están funcionando en algunas de las organizaciones que trabajan con ATE en el entorno del ERP de Zucchetti, proporcionando enormes beneficios en su uso. La voluntad de generalizar este hecho, y extender los beneficios de estas prácticas, es el objetivo que desde ATE nos ha movido a preparar mejorATE.

 

mejorATE2. WEBINAR

mejorATE2 se centró en este ámbito de actividad de ATE Informática, como Partner homologado de Solmicro ERP desde 2005, con más de 150 proyectos en su haber y miles de horas de desarrollo y mejora empleadas en la herramienta. Todo este enorme caudal de conocimiento y experiencia redunda en beneficio de los usuarios de Solmicro ERP en su versión de ATE, permitiéndoles una gestión más eficiente, y profundizar en dinámicas de digitalización de procesos y tratamiento de la información esenciales hoy día. Debe señalarse que ATE Informática ha vuelto a ser reconocido mejor Partner de Solmicro ERP en 2020, y por novena vez en toda su trayectoria conjunta con Zucchetti Spain, que remonta sus orígenes a 2005.

Tal como recordó Ignacio Pío Galdos, director comercial, que presentó la jornada, no puede haber duda de que uno de los mejores caminos de mejora se da por la digitalización del proceso de la información de las organizaciones. En ese escenario, ATE Informática pone su conocimiento y experiencia a disposición de todas las empresas con las que colabora, y en este caso concreto, desarrollos y funcionalidad de digitalización específicos en Solmicro ERP. Mariaje Pastor, consultora de Solmicro ERP, inició la exposición explicando con su habitual claridad la funcionalidad del módulo de gestión de Leasing, Préstamos y Renting, desarrollado con colaboración con Zucchetti y las sugerencias de una empresa usuaria de SolmicroERP. A continuación, Josetxo Salas, consultor de Solmicro ERP, explicó la integración del ERP con la app de digitalización gastos de personal desplazado (comerciales, técnicos…) Klick Ticket, realizando una precisa enumeración de los beneficios de esta dinámica de digitalización: acortamiento de plazos y costes de gestión, optimización de recursos administrativos, mejora de la imagen corporativa… Por último, Juan Zabalza, consultor de Solmicro ERP, presentó el módulo de gestión EDI Solmicro ERP (facturas, pedidos, ofertas…), para la gestión e intercambio de información en entornos donde esta dinámica es habitual (sector automoción, grandes superficies…). Finalmente, Ignacio Pío Galdos intervino de nuevo cerrando el webinar, agradeciendo la presencia a todas las personas asistentes, y recalcando la vocación de ATE Informática de colaborar en la mejora de las organizaciones por medio de la transformación digital.

ATE move, mejorATE y mejorATE2 ha sido el vehículo idóneo para compartir las grandes posibilidades de mejora en el tratamiento de la información de las organizaciones por medio de Solmicro ERP, complementado y potenciado por los módulos ATE y las integraciones con otros entornos de gestión. Todo ello ya está siendo comprobado por las organizaciones del entorno, muchas presentes en el webinar, permitiendo un avance conjunto en el camino de la digitalización y el aumento de cotas de eficiencia operacional y operativa.

El resumen de contenidos mostrados en las 3 sesiones ha sido el siguiente:

Move20

    • iSIGN: app para la digitalización de notificaciones de entregas de material
    • iTOOLS: app para la gestión de procesos logísticos y productivos desde almacén
    • iCONTAINS: app para la gestión de depósitos y contenedores de flujo periódico
    • iGMAO: app para la gestión de los equipos SAT (mantenimiento correctivo & preventivo)
    • iPROYECTOS: app para la gestión de equipos de montaje e instalación
    • iTECS: app combinando la funcionalidad de iGMAO & iPROYECTOS
    • iCRM: app para la gestión de la fuerza comercial bajo filosofía CRM
    • iENTREGAS: app para la gestión de repartos y pedidos de delegaciones a central
    • iTIME: app para el registro de la jornada laboral del personal desplazado
    • myAPP: app personalizada para cada empresa, para la fidelización de sus clientes y aumento de cuota de mercado

mejorATE

    • Generador Automático de Informes Excel: para la configuración y envío parametrizable de Informes Excel desde pantallas de consulta de Solmicro ERP
    • Digitalización de Facturas de Compra: funcionalidad para la recepción y procesamiento automático de facturas digitales de proveedores en Solmicro ERP
    • Mailing Avanzado: funcionalidad avanzada de gestión de envío de email de documentación (facturas, pedidos, albaranes…) proveniente de Solmicro ERP

mejorATE2

    • Gestión de Leasing, Préstamos y Renting: gestión específica en Solmicro ERP de dichas figuras financieras
    • Digitalización de Gastos de Personal Desplazado: gestión e integración en Solmicro ERP (contabilización y pago) de los gastos (hoja de gastos, tickets…) del personal desplazado
    • Gestión EDI: integración en Solmicro ERP de la gestión e intercambio de información habitual para sectores de automoción y grandes superficies, entre otros.

 

Seguimos trabajando para aportarte mayor valor mediante desarrollos específicos 100 % integrados en Solmicro ERP, potenciando dinámicas de digitalización y mejora, lo que constituye nuestra misión en las empresas con las que colaboramos.

Al igual que la funcionalidad mostrada en enero, estos desarrollos posibilitan una gestión más eficiente de la información con Solmicro ERP, automatizando procesos y permitiendo dedicar los recursos de las organizaciones a las tareas de verdadero valor.

Fecha y hora: 20/05 (10:00 h).
Duración: 30 minutos.
Formato: Microsoft Teams (no es necesario disponer de la aplicación, sólo un equipo con acceso a Internet).

Programa:

• Gestión Financiera del Renting, Leasing y Préstamos
• Digitalización e Integración de Gastos de Personal Desplazado
• Integración EDI

 

Puedes inscribirte desde este link: INSCRIPCIÓN EVENTO

Deseando compartir contigo el resultado de nuestro trabajo, potenciando la funcionalidad de Solmicro ERP, quedamos a tu disposición para cualquier duda.