¡Síguenos!


Archive for the
‘TICS’ Category

Veinte Años Después no es sólo la maravillosa continuación de “Los Tres Mosqueteros” de Alejandro Dumas, sino también la crónica del tiempo relación entre CALLEJO ZERAMIKAK y ATE Informática.

Y si las buenas historias tienen un buen y emocionante inicio, ésta no iba a ser una excepción. CALLEJO ZERAMIKAK y ATE Informática se conocieron a finales de diciembre de 2001. Esto no sería demasiado significativo si no fuera porque… una semana después (1 de enero de 2002) entraba en vigor el euro como moneda de curso obligatoria sustituyendo a la peseta… ¡y CALLEJO ZERAMIKAK no había conseguido actualizar su sistema informático con su proveedor informático! 

“¿Cómo lo veis? ¿Cómo lo tenemos?”, nos preguntaron Ana y Yolanda Callejo, responsables de la empresa, tremendamente angustiadas. “No os vamos a engañar”, les tuvimos que decir. “Muy mal…pero si empezamos a trabajar AHORA MISMO, podemos hacer algo, y podréis facturar en euros el próximo enero”. Teníamos un mes de plazo, con las Navidades y día de San Sebastián de por medio… ¡Y COMO NO SABÍAMOS QUE ERA IMPOSIBLE, LO HICIMOS! 

Este comienzo tan emocionante ha dado lugar a 20 años de trabajos ininterrumpidos, y con un grado de satisfacción muy alto para ambas partes, creando además una relación personal entrañable.

Trabajando muy duramente ese mes de enero de 2002, con Mariaje Pastor capitaneando los trabajos de ATE durante los 7 días de la semana, implantamos SAKANA, nuestro ERP de entonces, y actualizamos toda la infraestructura hardware (servidor, equipos e impresoras), contando con los buenos oficios de Jose Manuel García Nieto, técnico de sistemas. En un mes, dimos la vuelta a la situación, y sí… ¡CALLEJO ZERAMIKAK pudo facturar en € ese mes de enero de 2002, y cumplir así sus obligaciones fiscales!

Desde entonces, mucha agua ha corrido bajo el puente: sucesivas renovaciones de equipos y servidores, securización de la instalación, sustitución de SAKANA por Solmicro ERP en 2012, consultorías de mejora y digitalización como digit@lizate… Hasta Ana y Yolanda han entrado en la familia de ATE Asesores, contando con sus servicios gracias a la confianza que tienen en ATE Informática.

CALLEJO ZERAMIKAK es una empresa muy querida por las personas que trabajamos en ATE Informática y que tenemos trato con Ana y Yolanda: Mariaje, Jose Manuel, Pío, Aitor, Cristina, Alba, Mikel, Nora… Además, es un comercio absolutamente referencial en Donosti, en su preciosa exposición en Reyes Católicos, desde donde desde 1971 (¡mismo año de inicio de la actividad de ATE, otra casualidad…!) “empezó a darles toques de color y personalidad a los hogares donostiarras”, en palabras reflejadas en su web (https://callejozeramikak.com/), añadiendo que “desde entonces, hemos evolucionado con nuestros clientes, adaptándonos a sus estilos, preferencias y necesidades. Hoy, seguimos creando espacios de ensueño que reflejan la visión de cada uno de nuestros clientes”. 

En palabras de Ana Callejo, socia fundadora de la empresa, “los comienzos fueron claves por el cambio al euro, cuando nos pusimos en contacto con ATE Informática y con muy poco tiempo para realizar el trabajo. Podemos decir que nos salvaron la vida. Francamente, siempre hemos estado MUY CONTENTAS. Aparte de eso, valoramos muchísimo la atención que ATE Informática nos presta, su buen producto, y el excelente servicio. Confiamos plenamente en las personas de ATE con las que trabajamos y habiendo pasado estos 20 años en un suspiro, nos vemos sin duda los próximos 20 con ATE. Mil gracias por todo, ATE Informática es clave en nuestro trabajo. A por otros 20 años!!!!”

Gracias a ti, Ana y Yolanda. Es un placer y un privilegio trabajar con gente como vosotras. Lo dicho: ¡A POR LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS!

ATE Informática renueva su homologación como Colaborador por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para la iniciativa Acelera PYME. Esta homologación se remonta a 2020. De este modo, ATE Informática pone a disposición de la sociedad todo su conocimiento y experiencia en soluciones TIC y dinámicas de digitalización.

En los términos de la iniciativa, “el portal Acelera PYME,  puesto en marcha por Red.es, tiene una doble vocación, por un lado ser un agregador de la información sobre las medidas dirigidas a las Pymes y autónomos  y por otro lado, abrirse a la colaboración del sector privado enlazando los recursos que las entidades colaboradoras pongan a disposición de las Pymes para fomentar su digitalización y soluciones de teletrabajo. El portal Acelera PYME está destinado a ayudar a las pymes y autónomos con el fin de atenuar el impacto del COVID-19 en su actividad”. 

ATE Informática, como empresa especializada en promover procesos de digitalización y mejora en empresas y organizaciones, aporta a Acelera PYME todo su conocimiento y experiencia: digit@lizate, Solmicro ERP, iCRM app, iGMAO app, iTIME app, iPROYECTOS app, iENTREGAS app, iSIGN app , iCONTAINS app, iTECS app y myAPP. 

En Acelera PYME, “se van a ir recogiendo todas las medidas que se están poniendo en marcha para ayudar a las pymes y autónomos. Una ventanilla única de información a la que la mayor parte de nuestro tejido productivo pueda acercarse en un solo click. El portal está abierto a la colaboración del sector privado, enlazando los recursos que las entidades colaboradoras pongan a disposición de las pymes y autónomos para fomentar su digitalización y soluciones de teletrabajo”. 

ATE Informática realizó su aportación en los momentos de dificultad motivados por la pandemia del COVID-19, tras superar un exigente proceso de homologación por parte de los equipos técnicos del Ministerio. Este año 2021, donde aún por desgracia mantenemos la pandemia en nuestras vidas, se ha realizado la renovación de la certificación en los mismos términos.

ATE colabora de nuevo con AIN (Asociación de Industria Navarra) como consultora TIC experta en GMAO

Un año más, ATE Informática volverá a impartir una ponencia especializada en soluciones de GMAO centrada en empresas dedicadas al mantenimiento correctivo y preventivo en la Asociación de la Industria Navarra (AIN). Esta colaboración se remonta a 2016, momento en el cual AIN buscaba un agente tecnológico especializado en GMAO para su oferta docente.

En este 2021, la fecha provisional de la ponencia es el 14 de diciembre, en las propias instalaciones de AIN.

A falta de cerrar el calendario docente de este 2021, la ponencia de ATE se ha encuadrado habitualmente en el CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO. GESTIÓN DE MANTENIMIENTO ASISTIDA POR ORDENADOR, acción formativa destinada a que l@s alumn@s (a destacar el número creciente de alumnas en cada convocatoria…) sean capaces de identificar las ventajas que aporta un Sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador en la gestión de mantenimiento de la empresa, así como los requerimientos que debe cumplir el programa a instalar o el que tengamos instalado.

La ponencia se enfoca principalmente a las personas Responsables y Jefaturas de Mantenimiento con necesidad de adquirir o renovar conocimientos en Gestión del Mantenimiento y Responsables de Mantenimiento o Producción interesados en realizar Ingeniería de Mantenimiento y así lograr una orientación de la producción a la Ingeniería de Calidad.

En este escenario, ATE Informática tiene mucho que aportar como consultora experta en TICS, y concretamente en soluciones de GMAO tanto en el plano de ERP (Solmicro ERP GMAO) como de APP (iGMAO & myAPP).

El objetivo de la ponencia versa sobre las posibilidades de mejora en el área de Mantenimiento Correctivo y Preventivo con un proyecto de implantación de un sistema GMAO. ATE Informática siempre ha desarrollado su exposición en base a sus soluciones integradas para el área de Solmicro ERP GMAO y sus soluciones de movilidad para personal desplazado iGMAO & myAPP. 

El mundo cambió en 2020, y desde nuestro rincón en el mundo lo comprobamos en marzo. Ya no eran “cosas que les pasaban a los chinos o los italianos…”. No. Desde el 15 de ese mes, la situación obligó a un replanteamiento general, tanto a nivel personal como empresarial, de conceptos que se creían vigentes para siempre, y que se derrumbaron en un abrir y cerrar de ojos.

Las empresas empezaron, empezamos, a buscar nuestro camino. ¿Qué hacer? ¿Cómo superar una situación sin precedentes y sin certeza de su duración?

En ATE, lo tuvimos claro desde el principio: éramos parte de la solución. No de la sanitaria, por desgracia, pero sí de la que posibilitaría que las empresas, las que siempre han confiado en ATE, siguieran adelante en su camino con el menor perjuicio posible. ¿Cómo? Aportándoles nuestra experiencia y conocimiento en dinámicas de digitalización, lo que hemos venido haciendo desde nuestros inicios en 1986.

Pero decir “debemos digitalizarnos” era tan inconcreto como decir “hay que hacer las cosas bien”, o “cada crisis encierra una oportunidad”. Éramos conscientes de que se esperaba más de ATE, por lo que inmediatamente nos pusimos manos a la obra para definir una herramienta que nos permitiera trazar la hoja de ruta de la digitalización para toda organización que quisiera emprender el camino de mejora por esta vía.

En pocas palabras, trabajando duramente en largas pero apasionantes jornadas lanzamos la iniciativa digit@lizate. Configuramos un equipo multidisciplinar con especialistas de ATE Informática, ATE Asesores y ATE Personas con el claro objetivo de aportar una visión diferente de las situaciones y soluciones, y nos dirigimos sin perder tiempo a las empresas de nuestro entorno con las que colaboramos.

Nuestro mensaje era conciso: sabemos lo que está ocurriendo y hay que mejorar. No hay otra. Esta situación la superaremos juntos, aportando cada cual lo que sabe, y siendo mejores que ayer. Desde ATE proponemos incidir en la digitalización como palanca de mejora, con resultados ciertos y medibles, y además en un relativo corto plazo, que es lo que ahora necesitamos. ¡Y ya vale de hablar y vamos a remangarnos para empezar…!

El mensaje caló. El compromiso ATE se materializó con la consultoría digit@lizate, aglutinando con nuestra metodología toda nuestra trayectoria y conocimiento en digitalización, y la voluntad de acordar un plan de digitalización personalizado en cada organización en un plazo máximo de ¡4 semanas! Todo ello en un importe absolutamente de compromiso por nuestra parte, y meramente simbólico para las empresas que nos acompañaban en esta iniciativa.

La respuesta no se hizo esperar, y numerosas de las empresas con las que trabajamos habitualmente se lanzaron con ATE a averiguar hasta dónde podían mejorar por medio de la digitalización. Lo hicimos juntos, trabajamos juntos durante semanas y recogimos los resultados: un plan de digitalización con medidas concretas para cada organización, atendiendo a su mercado, situación, organización y objetivos, buscando cotas de optimización en diversos pero señalados aspectos de su gestión. Poniendo nuestra mirada conjunta en aspectos de la gestión de la información, seguridad, marketing digital y otros focos de atención que en ocasiones fueron iluminadores en grado sumo.

La experiencia, ya finalizada en otoño de 2020 con todos los trabajos cerrados, fue absolutamente enriquecedora. ¿Hemos mejorado? Sin duda. ¿Ha servido para superar la situación motivada por la pandemia sanitaria? Sí, y concretamente nos hemos apoyado en una dificultad ajena y sobrevenida para ser mejores como empresas y gestionar de forma más eficiente nuestros negocios por la senda de la digitalización.

Esta senda, este camino, no tiene retorno. Afortunadamente. En ATE seguimos trabajando para aportar más valor por medio de las herramientas TI (Solmicro ERP, módulos ATE ERP, ATE Mobile apps…).

Os mostramos el  Programa de Ayudas para la digitalización Industria Digital@ 21 (BOPV nº 56 de 18/03/21).

Principales características:

  • Objetivo de Industria Digital@21: Apoyar la incorporación de las Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) en las empresas industriales y de Servicios conexos ligados al producto-proceso industrial, con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa.
  • Actuaciones subvencionables:
    • Proyectos de migración de Sistemas de Información internos de la empresa a servicios Cloud.
    • Sensórica, SCADA, servitización, automatización de procesos, BIGDATA y blockchain.
    • Realidad virtual, aumentada y mixta y visión artificial.
    • Smart Factory. Simulación de procesos industriales combinando capacidades físicas y virtuales.
    • Fabricación aditiva: servicios de ingeniería y consultoría para el acompañamiento desde la concepción inicial y el diseño, hasta la producción.
    • Gamificación. Proyectos de consultoría que contemplen el aplicar técnicas extraídas de los juegos para fidelizar usuarios, motivarlos y lograr su compromiso.
    • Comercio Electrónico: Compras Electrónicas, Ventas Electrónicas, Proyectos B2B (Business to Business) o B2C (Business-to-Consumer).
    • Sistemas de gestión avanzada de la empresa tipo ERPs, Business Intelligence, SMC, Mantenimiento preventivo, Gestión logística de la cadena de suministro.
    • Gestión del ciclo de vida del producto (Implantación de aplicaciones del tipo CAM CAE, PDM,DMF).
    • Teletrabajo: herramientas colaborativas, accesos remotos a los sistemas y activos de la empresa, continuidad del negocio.
  • Entidades beneficiarias: PYMES industriales o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial o empresas matrices de los grupos industriales o de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Gastos e inversiones subvencionables: gastos de Consultoría, Ingeniería, Hardware y Software. Devengados o facturados a partir de la presentación de la solicitud de ayuda en SPRI y durante el plazo establecido para la ejecución del

Proyecto, y realizados por empresas expertas externas.

  • Dotación presupuestaria de Industria Digital@ 21: 3.600.000 €.
  • Límite de subvención: 18.000 € por empresa, con la condición de que los Gastos de Consultoría y/o Ingeniería supongan como mínimo el 50% del presupuesto global aceptado del proyecto.
  • Plazos de presentación de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación de las bases del Programa en el Boletín Oficial del País Vasco  hasta el 24 de septiembre de 2021, o agotamiento de fondos.
  • Plazo máximo de ejecución de proyectos: 12 meses.

Industria Digital@ supone una excelente oportunidad para impulsar los tan necesarios procesos de transformación digital en las organizaciones, proporcionando impulso público financiero al proceso.

Desde ATE Informática ayudamos a la gestión y obtención de dichas ayudas, sin coste en aquellos proyectos TIC que se nos confían.

Puedes conocer la normativa íntegra desde el Boletín Oficial del Pais Vasco

Si quieres conocer cómo aprovechar esta oportunidad, ¡hablemos!

Hace un año, ATE Informática fue reconocido por Zucchetti Spain como mejor Partner nacional e internacional de Solmicro ERP durante 2019. ATE Informática había sido así considerado en 2008, 2009, 2010, 2011, 2013, 2014, 2017 y 2019, con lo que el éxito se repetía por octava vez. Se daba además la circunstancia de que ATE Informática había obtenido en 2019 la mayor cifra de operaciones con Solmicro ERP alcanzada jamás por un miembro del canal de distribución de Zucchetti Spain.

La entrega formal del galardón estaba prevista para la segunda quincena de marzo de 2020… pero la irrupción de la pandemia COVID-19 lo impidió, y las complicadas agendas de todas las personas participantes en el acto previsto impidieron encontrar otra fecha durante 2020, en un momento menos complicado y por supuesto, más seguro.

Al fin ha sido posible escenificar este reconocimiento por parte de Zucchetti, respetando por supuesto las medidas de precaución establecidas por las autoridades sanitarias: Iker Sánchez, Carlos Azaola y Joseba Marcos, responsables de canal de Solmicro ERP en Zucchetti Spain, se han desplazado a las instalaciones de ATE Informática en Donostia para formalizar el logro como mejor Partner de Solmicro ERP, entregando una placa conmemorativa a Jose ValdepeñasIgnacio Galdos Óscar Escudero, responsables en ATE Informática, lo que no pudo ser posible hace 12 meses.

ATE Informática, agente promotor de dinámicas de digitalización, ha merecido la confianza por parte de numerosas organizaciones de diversos sectores de actividad: fabricación, ingeniería, transporte, servicios o distribución, entre otros. Y esto tanto en nuevos proyectos de ERP como en ampliaciones de los ya existentes, lo que confirma el grado de satisfacción de los usuarios de Solmicro ERP. Esto sigue consolidando la posición de ATE Informática, alcanzada desde hace años, como mejor y más cualificado consultor e implantador especializado de Solmicro ERP en el canal de distribución de Zucchetti, habiendo extendido el ámbito de colaboración a otras soluciones: Solmicro Cloud, Solmicro BI, Solmicro MES, Zucchetti HR Infinity

En estos escenarios, ATE Informática ha puesto en valor la amplia funcionalidad de Solmicro ERP en procesos de digitalización en principales ámbitos de gestión de las organizaciones (área financiera, gestión de la fabricación, gestión de proyectos, logística, CRM, calidad, registro de la jornada laboral GMAO, entre otros).

ATE Informática implanta Solmicro ERP en entornos On Premise o Cloud, con Microsoft Azure, al igual que Solmicro BI (solución de Business Intelligence, idónea para la gestión de la información de Solmicro ERP ), Solmicro MES (para la optimización de los procesos de gestión de planta industrial, en un contexto de objetivos de Lean Manufacturing y premisas de Industria 4.0.), Solmicro Cloud (solución ERP en modelo SAAS) o Zucchetti HR infinity (la más completa suite de gestión de la información en el área de RRHH). Más de 150 exitosos proyectos de esta naturaleza, y más de 3.000 usuarios de estas soluciones, jalonan la trayectoria de ATE Informática en el terreno de la Consultoría TI en el ámbito industrial y comercial.

Además, ATE Informática realiza un aporte adicional de valor mediante sus apps y soluciones de movilidad integradas con Solmicro ERP: iGMAO (para los equipos técnicos SAT y de mantenimiento), iPROYECTOS (para ingenierías y equipos de montaje desplazados) iCRM (para los equipos de venta y comerciales), iTOOLS (app idónea para la digitalización de procesos logísticos y de almacén), iSIGN (herramienta de digitalización de recepción de mercancías), iTIME (app para el fichaje remoto de las personas trabajadoras), myAPP (app personalizada de cada organización) o iENTREGAS (solución para la digitalización de los procesos de distribución y reaprovisionamiento entre central y delegaciones), entre otras. Este importante caudal de conocimiento y experiencia complementaria garantiza el enriquecimiento de valor en las propuestas de ATE Informática como Consultor TI (ERP y app).

En palabras de Ignacio Galdos, responsable comercial de ATE Informática, “estamos muy contentos de recibir al fin la distinción como mejor Partner de Solmicro ERP en 2019, y eso que lo hemos conseguido muchos años. Lo tomamos como reconocimiento del trabajo de todo el equipo ATE, de la primera persona a la última, en su dedicación hacia las empresas que confían en nosotros y con las que colaboramos en sus procesos de digitalización con Solmicro ERP y nuestras apps. Sabemos que el nivel del canal de distribución de Solmicro ERP es muy alto, con lo que este éxito tiene mayor valor si cabe. La colaboración con Zucchetti, que iniciamos ya en 2005, nos permite garantizar soluciones TIC de auténtico valor, y reforzar nuestra propuesta en nuestro mercado. El apoyo de Zucchetti ha sido siempre esencial, y estamos seguros de que lo será durante muchísimos años más”.

Por su parte, Joseba Marcos, Director del Canal de Distribución de Zucchetti Spain, afirma que «Un Partner como ATE Informática es garantía de éxito en cualquier proyecto de Solmicro ERP, su dilatada experiencia y su gran conocimiento de las necesidades de la empresa actual aportan un gran valor añadido.”

ATE Informática, como empresa consultora especialista tanto en Solmicro ERP como en apps (iCRM, iPROYECTOS, iTOOLS, iGMAO, my APP, iTIME, iSIGN, iENTREGAS…) que complementan y mejoran la funcionalidad de Solmicro ERP, continuará interviniendo en procesos de transformación digital y por tanto mejora de las organizaciones de su entorno, tal como lo ha venido haciendo desde 1986 con diferentes entornos y soluciones TI y con Solmicro ERP desde 2005.

Tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea una vez finalizado el período transitorio (1 de enero de 2021) se ha modificado la forma de realizar operaciones comerciales entre los países de la UE y el Reino Unido, lo cual a su vez ha derivado en un cambio a nivel fiscal de dichas operaciones.

Algunas empresas británicas están tomando la decisión de implantarse con filiales o sucursales en otros países europeos para agilizar estas transacciones comerciales y por eso desde ATE Asesores, hemos editado una guía para aquellas empresas del Reino Unido que estén valorando implantarse en Euskadi, con información fiscal e información para llevar a cabo dicha implantación.

Para más información podéis contactar con Marcos Olaizola vía molaizola@ate.es

ATE Informática renueva su homologación como Business Partner dentro del entorno TI de IBM, en el programa de partnership IBM Partner World. Este acuerdo data de 2020, y este año lo renovamos como elemento clave en nuestro portfolio de soluciones de digitalización.

Por medio de este acuerdo, proseguimos nuestro camino de promoción de dinámicas avanzadas de digitalización, aumentando nuestro conocimiento de soluciones TI garantizando aún mayor valor en nuestras propuestas a las empresas y organizaciones con las que colaboramos habitualmente.

IBM es una de las compañías históricas del sector TI y Consultoría, especializada en la fabricación y comercialización de hardware y software, además de servicios de infraestructura, alojamiento de Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.

Según Ignacio Galdos, director comercial de ATE Informática, “seguimos aportando valor con nuestras soluciones. Creemos y valoramos los entornos colaborativos y de compartición de conocimiento, por lo que queremos estar con los mejores aliados y evidentemente, IBM es uno de los más destacados. Queremos ser capaces de combinar un conocimiento global con una capacidad de atención local y muy cercana, lo que siempre ha sido el sello distintivo de ATE, y siempre debemos mantener porque está en nuestro ADN. Estamos absolutamente centrados en promover procesos de digitalización y mejora en las empresas con las que colaboramos, y por ello nos hemos volcado en digit@lizate como iniciativa 100 % centrada en ese objetivo. Ya estamos presentando los primeros planes de digitalización personalizados tras el lanzamiento de digit@lizate, lo cual era nuestro objetivo. Esta alianza con IBM nos refuerza y nos permite seguir en nuestra estrategia de aportar mayor valor”.

iSIGN, app diseñada para la digitalización de procesos logísticos, es una de las soluciones que más nos demandan a ATE Mobile desde su lanzamiento en 2019. Por ello, ampliamos su funcionalidad en integración con Solmicro ERP, aumentando sus prestaciones y beneficios.

iSIGN optimiza el proceso de entrega y acreditación de mercancías, digitalizando la firma del receptor en el albarán y enviando confirmación tanto a la persona responsable del cliente como del proveedor. Además, se almacenan en Solmicro ERP los siguientes datos: fecha de recepción, número de albarán, además de nombre, DNI y firma de la persona receptora. 

Hasta el momento, la persona destinataria de la mercancía recibía un breve email de información con los datos señalados, con lo que le constaba la entrega y recepción. Con este nuevo salto funcional que abordamos en iSIGN, también podrá recibir una copia del albarán de entrega, con lo que seguimos completando el ciclo de digitalización documental.

De este modo, con iSIGN gana en aportación de valor el proceso de gestión de la información del suministro, facilitando un servicio de alto valor añadido a las empresas clientes ya que mejora sustancialmente la trazabilidad del proceso de entrega y recepción, acreditando fehacientemente ésta, y a  la vez mejorando el servicio y experiencia de cliente.

iSIGN, junto a iGMAO, iCRM, iTIME, iENTREGAS, myAPP o iSIGN  y otras apps de enorme rendimiento, es la una de las creaciones de la factoría ATE Mobile, recogiendo la dilatada experiencia y funcionalidad conocida en innumerables proyectos en los últimos años por parte de ATE Mobile, habiendo acumulado conocimientos y experiencias de inestimable valor en organizaciones de muy diverso perfil y actividad.

Con esta estrategia, ATE Informática mejora aún más sus prestaciones como implantador de Solmicro ERP añadiendo esta capa de soluciones APP de alto valor añadido, con enorme componente de proceso de transformación digital.

ATE Mobile es la unidad de negocio de ATE Informática especializada en APPS y soluciones de movilidad, contando con soluciones disponibles como iGMAO, iCRM, iTIME, iENTREGAS, myAPP o iSIGN, todas ellas 100 % integradas con Solmicro ERP, y también con otros softwares ERP.

¿Tu empresa tiene personal desplazado? Comerciales, trabajadores SAT (Servicio de Atención Técnica), instaladores, montadores…

Si es tu caso, ¿te has planteado digitalizar esta área de tu negocio con una APP de gestión?

¿QUÉ GANARÍAS CON ESTO?

Dos cosas: por un lado, el software te permitiría recoger, ordenar y gestionar toda la información que atañe a estos profesionales de manera efectiva (y ubicua) para sacarle todo el rendimiento, ahorrar con ello en costes e incrementar la productividad general; y, por otra parte, estarías en consonancia con los nuevos tiempos, con un futuro (ya casi presente) marcado por el desarrollo tecnológico y en el que solo los negocios que se adapten a esta realidad serán viables.

Las aplicaciones para empresas que desarrollamos en ATE Mobile, que se integran en los sistemas de información centrales y los enriquecen y mejoran, comprenden cuatro áreas (Operaciones, Ventas, Personas y Logística) y, como decíamos al comienzo del post, posibilitan una gestión del negocio ubicua, es decir, en todas partes y todo el tiempo gracias a esos ordenadores que llevamos en el bolsillo las 24 horas del día: los Smartphones.

La época con limitaciones físicas o de espacio para disponer de la información (en el ordenador de la oficina) han pasado a mejor vida. Muchas empresas están dando grandes pasos hacia la digitalización y dentro de muy poco aquellas firmas que no hayan avanzado en esta dirección no podrán competir en igualdad de condiciones.

En ATE Mobile te ayudamos a afianzarte en el nuevo escenario digital con todas las garantías. Llevamos 17 años desarrollando e implantando APPS de gestión y soluciones de movilidad para cientos de empresas. Como suele decirse, tenemos tablas, hemos superado con éxito situaciones complicadas que nos han curtido y que nos capacitan para asegurarte una rápida y eficiente puesta en marcha de las soluciones que precises para tu proyecto de movilidad.

Te acompañamos, además, durante toda la implementación hasta que obtengas resultados y saques el máximo rendimiento a la tecnología.

Esto es lo que te espera si nos contactas:

  1. CONOCIMIENTO Y PLANIFICACIÓN

Primero de todo, dedicamos tiempo a conocer cómo es tu empresa y cómo se gestiona el proceso o área que se pretende movilizar (comerciales, SAT, logística, etc.). Esto es clave para poder detectar con claridad los puntos de mejora. En ocasiones, estos puntos coinciden con los objetivos de la empresa, aunque es habitual que desde ATE Mobile propongamos otros avances en base al conocimiento que hemos adquirido durante años y a la tecnología que manejamos. Y siempre, eso sí, teniendo presente tanto la filosofía de tu empresa como las características de los usuarios finales de las soluciones.

Una vez consensuados los objetivos de mejora a través de la APP de gestión, que procuramos sean siempre ilusionantes, accesibles y, por supuesto, medibles, planteamos el proyecto, establecemos el equipo de trabajo y fijamos la planificación. Esto  implica tener en cuenta la posibilidad de reajustar o reorientar los trabajos en caso de que se produzcan desviaciones o contratiempos. La experiencia nos ha enseñado también cómo anticiparnos a los posibles inconvenientes.

  1. FASES DE IMPLEMENTACIÓN Y CIERRE

Tenemos una metodología de implementación de las APPS de gestión en Operaciones, Ventas, Personas y Logística que funciona. Así lo demuestran los más de 10.000 usuarios actuales de las aplicaciones de ATE Mobile y las más de 50.000 operaciones que se realizan a diario con nuestro software.

Acometemos el trabajo por fases, en función de una serie de hitos/logros establecidos con antelación, hasta ir desplegando toda la funcionalidad acordada. En ocasiones nos apoyamos en una Fase de Prueba Piloto con un grupo de trabajadores de la empresa que se prestan voluntariamente a ello, bien por vocación o por gusto por la tecnología. Esto nos ayuda a promover después lo que llamamos el ‘efecto emulación’ con el resto de los usuarios de la solución.

El proyecto se cierra solo cuando se constata por parte de la empresa que el proceso o área que pretendía mejorarse está efectivamente gestionándose a través de la solución móvil, y promoviendo, además, un aumento de su eficiencia operacional.

Cada nueva experiencia o escenario que abordamos en ATE Mobile nos sirve para extraer aprendizajes y posibles mejoras que aplicar tanto a nuestra metodología como a las APPS de gestión.

Nos gusta decir que con nuestro trabajo abrimos las puertas y las ventanas de las empresas y organizaciones, permitiendo que la información fluya libre pero perfectamente coordinada e integrada con los sistemas centrales de la organización (ERP, CRM, sistema GMAO, etc.). Les mostramos todo un mundo de nuevas posibilidades digitales y les enseñamos a desenvolverse en él; les llevamos de la mano, como haría un buen guía de museo.

Qué nos dices, ¿te reservamos una entrada?

Si accedes  este enlace, podrás echar un vistazo a nuestras APPS y descargar algunos de nuestros casos de éxito.